Cualquiera puede cocinar. Comparte tus recetas y participa.

Agua de jamaica con guayaba

El sabor del agua de jamaica y guayaba es muy sabroso, además de refrescante y saludable, aporta altas dosis de vitamina C en la fruta e importantes propiedades diuréticas en la flor de jamaica.

Preparación

Hervir el manojo de flor de jamaica, colar y agregar la miel de agave. Quitar los extremos oscuros de las guayabas y extraer las semillas con una cuchara. Moler las cáscaras en la licuadora con la jamaica.

Servir fría y con hielo.

Comentarios

User avatar
Para poder escribir un comentario debes iniciar sesión
User avatar
Maria Echeverri 12 de junio de 2014 21:13
que puedo decir,que Dios te siga bendiciendo, por compartir todas esas recetas maravillosas con nosotros. saludos y un beso grande.desde Colombia.
U 16 1611719407
Lupita, puedes endulzarla con azúcar blanca, azúcar morena, o un poco de piloncillo derretido en agua caliente. tembién con miel de abeja, pero no me gusta tanto como le va el sabor de la miel de abeja. Saludos
User avatar
Hola Sonia, ¡Gracias!Dios te siga bendiciendo por compartir tu talento con nosotros... Que puedo usar si no encuetro la miel de agave...
U 2 1611719474
buenísima....
Agua de jamaica con guayaba

Cocina y Comparte © Fotógrafo: Bertha Herrera

Visitas: 113859 • Tiempo de preparación: 20 min
5.0

Ingredientes

Ingredientes para toda la receta

  • 2 litros de agua  
  • 1/2 taza de flor de jamaica  
  • 1/4 taza de miel de agave  
  • 6 piezas de guayaba  

Utensilios

  • Olla honda
  • Cuchillo grande
  • Tabla para picar
  • Licuadora
  • Estufa
  • Jarra
  • Cuchara
  • Colador

Información nutricional

Composición nutrimental por porción
Porciones 4
Contenido energético (Kcal) 275
Proteínas (g) 6
Lípidos totales (g) (grasas) 1
Ac. grasos saturados (g) 0
Ac. grasos monoinsaturados (g) 0
Ac. grasos poliinsaturados (g) 0
Colesterol (mg) 0
Hidratos de carbono (g) (carbohidratos) 61
Azúcar (g) n/a
Fibra dietética (g) 14
Calcio (mg) 86
Sodio (mg) 134
Hierro (mg) 1

ROJO: el contenido excede lo permitido para una porción de alimento, por lo que debe consumirse en forma esporádica.

VERDE: el contenido es el adecuado para unaporción de alimento.

Paso a paso