Cualquiera puede cocinar. Comparte tus recetas y participa.

Aguacates rellenos de salmón

Este atesorado fruto en la dieta del mexicano tiene grandes propiedades nutritivas, la siguiente preparación es ideal como primer plato para cenas o comidas.

Preparación

Lavar muy bien los aguacates, cortarlos a lo largo por la mitad y vaciar su pulpa en un tazón.

Picar finamente la cebolla y mezclarla de manera uniforme con la pulpa del aguacate y el salmón previamente picados.

Incorporar el resto de los ingredientes y mezclarlos suavemente con la ayuda de una cuchara.

Rellenar las cortezas de los aguacates con la mezcla.

Servir frío.

Comentarios

User avatar
Para poder escribir un comentario debes iniciar sesión
User avatar
Hola! no conozco las alcaparras, las puedo sustituir con otra cosa?
U 16 1611719407
Cinthya las puede omitir si gustas. Saludos!
U 2673 1611713042
Hola buen día, soy recién casada y nunca he preparado salmón y tengo una pregunta, el salmón ahumado, ya esta cocido? Gracias!
U 16 1611719407
Guadalupe, yo lo compré en City Market en la ciudad de México. es probable que también lo vendan en Comercial mexicana. saludos, Sonia
User avatar
Hola sonia, disculpa donde puedo comprar el salmon
Aguacates rellenos de salmón

Cocina y Comparte © Fotógrafo: Cortesía

Visitas: 10428 • Tiempo de preparación: 20 min
5.0

Ingredientes

Ingredientes para toda la receta

  • 1 cucharada de salsa catsup  
  • 1/4 pieza de cebolla blanca  
  • 25 gramos de alcaparras  
  • 2 piezas de aguacate  
  • 6 cucharadas de mayonesa  
  • 1/4 cucharada de brandy  
  • 100 gramos de salmón ahumado  

Utensilios

  • Cuchara
  • Tabla para picar
  • Cuchillo
  • Tazón

Información nutricional

Composición nutrimental por porción
Porciones 4
Contenido energético (Kcal) 288
Proteínas (g) 8
Lípidos totales (g) (grasas) 25
Ac. grasos saturados (g) 4
Ac. grasos monoinsaturados (g) 13
Ac. grasos poliinsaturados (g) 7
Colesterol (mg) 25
Hidratos de carbono (g) (carbohidratos) 8
Azúcar (g) n/a
Fibra dietética (g) 1
Calcio (mg) 29
Sodio (mg) 489
Hierro (mg) 1

ROJO: el contenido excede lo permitido para una porción de alimento, por lo que debe consumirse en forma esporádica.

VERDE: el contenido es el adecuado para unaporción de alimento.

Paso a paso