Cualquiera puede cocinar. Comparte tus recetas y participa.

Arroz poblano

Este arroz es sabroso, rápido y sencillo de preparar. Como acompañante, es especialmente útil para dar color a platos mexicanos.

Preparación

Moler chile, ajo y cebolla en la licuadora con un poco del agua.

En una sartén con aceite de oliva dorar el arroz un poco, mover con frecuencia (no debe quemarse).

Añadir el chile molido y calentar hasta reducir un poco el líquido, la cantidad total de líquido debe ser igual a dos tazas. Sazonar con sal. Al soltar el primer hervor bajar la lumbre, cocer tapado a fuego lento durante 10 o 15 minutos hasta reducir el líquido.

Servir como acompañante de cualquier platillo mexicano.

Comentarios

User avatar
Para poder escribir un comentario debes iniciar sesión
User avatar
Hola Sonia fijate que segui tu receta super bien pero me quedaron algunos granos duros como sin cocinar, que puedo hacer. Gracias un beso
U 16 1611719407
Hola Gaby, cuando pones el arroz en la sartén y agregas un poco de aceite debes moverlo para que todos los granos se frían de manera uniforme, pon atención en los granos que se pegan en las paredes y en la taza que usas para medirlo, agrega las dos tazas de agua por una de arroz, muévelo un poco, tápalo, sazónalo, baja la temperatura y espera a que se consuma el agua, eso es todo :) Nos cuentas, saludos!
User avatar
Mis peques encantados se chuparon los dedos!!! Gracias
U 16 1611719407
Yuliet, esa es la mejor recompensa para una madre. Felicidades
U 5414 1611706492
Riquisimooooo Una de las primeras recetas que realice de usted, gracias a Youtube y ahora que se de esta pagina espero realizar muchas mas!!!
U 16 1611719407
Jazmín, gracias por compartirnos tus éxitos
U 16 1611719407
Juan Antonio, si puedes utilizar las rajas. Salduos, Sonia
U 16 1611719407
Jaun Antonio, tenes razón, se nos ha pasado grabar los chiles rellenos. La pongo en la lista. Un abraoz, Sonia
User avatar
A propósito de chiles poblanos, no veo una receta de estos chiles pero rellenos que no sean en nogada. Espero que tengas una al estilo Sonia Ortíz... claro
User avatar
mmmmm... Tengo que probar ese arroz que se ve delicioso... sin tenerle miedo a que se me bata, solo que tengo rajas de chile poblano tatemado... se puede usar?
U 16 1611719407
Gabriela, espero que te quede delicioso. Anduve en Cancún y Riviera Maya este fin de semana. Que clima tan espectacular. Un abrazo hasta allá.
User avatar
Hola Sonia deli deli que se ve el arroz poblano me animaste a hacerlo gracias a tus tips del final de video,muchisisimas gracias estoy fascinada con tu pagina saludos desde cancun
U 16 1611719407
Teresa, gracias por tus comentarios y un abrazo hasta Canadá. Sonia
User avatar
Que delicioso arroz! Muchisimas gracias por excelente receta Sonia y saludos cariñosos desde Canadá.
U 16 1611719407
Hola Dany, lo puedes hacer en acero inoxidable, sólo asegúrate de agregar suficiente aceite. También en olla de barro si tienes una que tenga tapa para que no se te escape todo el líquido. Saludos, Sonia
User avatar
oye sonia una pregunta no tengo sarten d teflon ondo lo puedo hacer en asero inoxidable o en carerola de barro????? graciaz saludos
User avatar
yo hice hoy este arroz y me encanto, porque el arroz con jitomate ya me aburrio , gracias Sonia por esta receta, ias Sonia por esta receta
U 12336 1611691184
si yo también lo are xq ya me aburrio
U 16 1611719407
Ofelia, no, el chile poblano no es lo mismo que el chile morrón. El poblano es un chile de México y no se si se consigue en Argentina, pero en esta receta lo puede hacer ocn pimiento morrón también. Saludos. Sonia
User avatar
Hola, te quiero hacer una pregunta, el chile poblano es lo mismo que los morrones verdes,vivo en buenos aires. gracias
U 16 1611719407
Mayrna, un día de estos grabaré los chiles rellenos capeados, al estilo del norte. Saludos, Sonia
U 1307
que delicia! me encanta toda receta que tenga que ver con chile poblanos....exquisitos!!! en el norte tambien hacemos chiles rellenos de picadillo con queso pero capeados!!! mmmmmmmm!!! es un manjar!!! Gracias Sonia.
U 16 1611719407
Carmen, en mi opinión, hace años (cuando era niña) el arroz venía lleno de ramitas y piedritas y todo sucio. Hoy lo empacan ya bien tamizado y limpio, por lo que no es necesario lavarlo. Me platicas que te apreció. Buen fin de semana
User avatar
pues yo el arroz lo enjuago y lo enjuago y lo dejo secar al sol y despues lo frio y me acabo de llevar la sorpresa de que me la he pasado desperdiciando mi tiempo jajaja este fin de semana lo sacare de la bolsa y lo preparare como explicaste se me antoja con filete de pescado a la plancha
U 16 1611719407
Madeleine, que bien. Felicidades. Gracia spor compartir tu sugerencias. Un abrazo. Sonia
User avatar
Riquisimo, lo prepare como acompanamiento de pollo, ensalada de espinaca y de postre el pye de limón (con las galletas maria)para una cena con invitados, y les encantó. Gracias!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!
Arroz poblano

Cocina y Comparte © Fotógrafo: Bertha Herrera

Visitas: 45338 • Tiempo de preparación: 20 min
4.3

Ingredientes

Ingredientes para toda la receta

  • 3/4 pieza de cebolla blanca  
  • 2 tazas de agua  
  • aceite de oliva  
  • 1 taza de arroz  
  • 1 diente de ajo  
  • sal  
  • 1 pieza de chile poblano  

Utensilios

  • Estufa
  • Licuadora
  • Sartén de teflón con tapa
  • Pala
  • Cuchara

Información nutricional

Composición nutrimental por porción
Porciones 4
Contenido energético (Kcal) 169
Proteínas (g) 3
Lípidos totales (g) (grasas) 7
Ac. grasos saturados (g) 1
Ac. grasos monoinsaturados (g) 5
Ac. grasos poliinsaturados (g) 1
Colesterol (mg) 0
Hidratos de carbono (g) (carbohidratos) 24
Azúcar (g) n/a
Fibra dietética (g) 0
Calcio (mg) 23
Sodio (mg) 66
Hierro (mg) 2

ROJO: el contenido excede lo permitido para una porción de alimento, por lo que debe consumirse en forma esporádica.

VERDE: el contenido es el adecuado para unaporción de alimento.

Paso a paso