Cualquiera puede cocinar. Comparte tus recetas y participa.

Bacalao a la Veracruzana

Este bacalao es una receta tradicional de Veracruz para las fiestas navideñas. Es delicioso acompañado de arroz blanco y pan. Recalentado sabe todavía mejor y se puede comer en tortas.

Preparación

Remojar el bacalao desde un día antes. Cambiarle el agua al menos tres veces para retirar la sal. Escurrir, dejar secar y desmenuzar si viene en trozo. Si es del que viene con espinas es importante asegurarse de retirarlas todas.

Cortar la cebolla en rodajas y picar los dientes de ajo. Cortar los jitomates en cubitos. Acitronar el ajo y las rodajas de cebolla en aceite de oliva hasta que la cebolla se torne transparente.

Agregar el jitomate picado y cocer cinco minutos hasta que se torne rojo más oscuro. Añadir el bacalao desmenuzado. Tapar y cocer a fuego lento durante 30 minutos. Rectificar sazón. Agregar el laurel y el perejil picado junto con las papas cambray con cáscara, las aceitunas y los chiles güeros, en rajas. Dejar cocer 30 ó 40 minutos más hasta que las papas estén suaves.

Servir acompañado de arroz blanco y pan. Recalentado sabe todavía mejor y se puede comer en tortas. 

Comentarios

User avatar
Para poder escribir un comentario debes iniciar sesión
User avatar
Teresa E. Aguirre B. 05 de enero de 2015 22:06
Mi agradecimiento!!!Les comparto que prepare este deliciosa receta para recibir el Año Nuevo 2015!! y me salio riquísima a mi familia y amigos les encanto!! Saludos de Guadalajara,Jal. y que sigan los exitos en su estupendo Sitio!!
U 16 1611719407
Cocina al natural 06 de enero de 2015 18:41
Muchas gracias por tu lindo comentario!
User avatar
Teresa E. Aguirre B. 29 de diciembre de 2014 18:10
Felicitaciones por sus recetas!! Una pregunta el chile güero puede ser natural ó tiene que ser en vinagre?? Saludos y Felíz Año 2015 y que sigan los éxitos en su sitio y videos!!
U 16 1611719407
Cocina al natural 29 de diciembre de 2014 22:08
Hola, puede ser cualquiera de los dos. El de vinagre ya viene un poco desflemado. Abrazos y mis mejores deseos para ti!
User avatar
Claudia 16 de diciembre de 2013 22:41
Una pregunta, el bacalao ya después de remojado y desalado hay que desmenuzarlo, pero se hace en crudo o se pone a cocer en agua y luego se desmenuza...gracias
U 16 1611719407
Cocina al natural 19 de diciembre de 2013 21:49
Una vez que pase por el agua y comiences a guisarlo, seguro se desmenuza solo. Saludos!
User avatar
Marbella 06 de diciembre de 2013 03:20
Es delicioso, asi lo hace mi abuela y es de Yucatán.
U 16 1611719407
Cocina al natural 10 de diciembre de 2013 23:43
Gracias por compartir Marbella!
U 1024 1611716998
Si no encuentran bacalao prueben con cazon fresco,para darle sabor a este hiervelo con cebolla,ajo pimienta,laurel y sal o para rapido con atun en agua ya lo hice de las 3 formas y sabe igual todo esta en el sazon que le demos,suerte y felices fiestas.
User avatar
Liz
Hace años comí este mismo platico y yo juraba que era bacalao pero nooo, era atún en lata!! Paso el dato. Este año lo haré así, espero salga delicioso como el que comí hace años.
U 16 1611719407
Liz, espero te quede muy sabroso, saludos
User avatar
Hola Sonia este bacalao ya se me antojo, nunca lo he probado, espero hacerlo pronto, pero tengo una pregunta donde encontraste laurel fresco??? y los chiles tienen que ser en escabeche o pueden ser frescos?? Gracias
U 16 1611719407
Melida, yo compre el laurel fresco en City Market, lo venden donde están las frutas y verduras junto a la hierbabuena y otras hierbas frescas. Puedes usar laurel seco si no consigues fresco, ese leo venden en botes donde están las especias. Normalmente se usan los chiles en escabeche porque tienen un sabor diferente, pero si quieres ponerle frescos yo creo que te va a quedar muy bueno también
User avatar
Ay Sonia! Nada mas de pensar se me hace agua la boca. Aqui donde vivo es dificil encontrar el bacalao noruego salado, pero el fresco es facil de encontrar y eso es lo que voy a usar. Ya me imagino el olor, el sabor y al dia siguiente el recalentado en tortas de pan calientito. Ya! mejor ni le sigo,,, ya se que voy a sonar esta noche. Muchas gracias Sonia por la receta, y por los recuerdos... Muchas felicidades ati y a tu equipo, todos tan trabajadores, siempre al pie del canon.
User avatar
Si Sonia, si se consigue bastante freco. Yo lo he comprado antes para preparar otras recetas y tiene muy buen sabor, asi que desde ahora lo voy a comprar para que no me falte. Aqui en Delaware no se pesca, pero lo traen de los mercados enormes de Nueva York a donde llega pescado fresco del dia todos los dias, y estamos a pocas horas de distancia. Asi que con eso me conformo. Gracias. Yo tambien espero que me quede delicioso.
U 16 1611719407
Nora, si consigues bacalao verdaderamente fresco todavía mejor. Espero te quede delicioso.
Bacalao a la Veracruzana

Cocina y Comparte © Fotógrafo: Jorge Sánchez jorgealurochi@gmail.com

Visitas: 49809 • Tiempo de preparación: 1 hrs, 30 min
5.0

Ingredientes

Ingredientes para toda la receta

  • 1/2 pieza de cebolla blanca  
  • aceite de oliva al gusto  
  • 1 manojo de perejil fresco  
  • 500 gramos de lomo de bacalao sin espinas  
  • 6 piezas de jitomate bola  
  • 12 piezas de papas cambray  
  • 5 piezas de chile güero  
  • 2 dientes de ajo  
  • 15 piezas de aceituna verde  
  • 10 piezas de laurel  
  • sal al gusto  

Utensilios

  • Tazón
  • Tabla para picar
  • Cuchillo
  • Olla honda con tapa
  • Estufa
  • Pala
  • Cuchara

Información nutricional

Composición nutrimental por porción
Porciones 6
Contenido energético (Kcal) 347
Proteínas (g) 55.3
Lípidos totales (g) (grasas) 5.92
Ac. grasos saturados (g) 1.0
Ac. grasos monoinsaturados (g) 2.9
Ac. grasos poliinsaturados (g) 1.1
Colesterol (mg) 127
Hidratos de carbono (g) (carbohidratos) 16.6
Azúcar (g) 3.3
Fibra dietética (g) 3.4
Calcio (mg) 205
Sodio (mg) 2646
Hierro (mg) 6.58

ROJO: el contenido excede lo permitido para una porción de alimento, por lo que debe consumirse en forma esporádica.

VERDE: el contenido es el adecuado para unaporción de alimento.

Paso a paso