Cualquiera puede cocinar. Comparte tus recetas y participa.

Bísquets

Estos bísquets son sencillos y rápidos de hacer. Excelentes para el desayuno o la merienda. Es una receta ideal para invitar a los niños a ayudarte en la cocina.

Preparación

Cernir la harina una vez. Medir y agregar el polvo para hornear y la sal. Mezclar bien con una cuchara y volver a cernir.

Con las manos limpias incorporar la mantequilla (suave) a la harina, frotando con los dedos un pedacito de mantequilla con la harina a la vez.

Mezclar la leche y el jocoque en un tazón e incorporarla, poco a poco, a la harina hasta formar una masa suave, que no se pegue a las manos (la cantidad de leche puede variar, agregar despacio y si es necesario agregar más de la indicada hasta obtener la consistencia adecuada).

Espolvorear harina sobre la cubierta y extender la masa sobre ella con el palote hasta alcanzar aproximadamente 1 ½ o 2 centímetros de espesor.  Cortar en cilindros redondos con un vasito tequilero o un cortador de bísquets de 6 centímetros de diámetro.

Colocar los bísquets sobre una charola para galletas y untar un poco de clara de huevo encima con una brocha para que se doren.

Hornear de 10 a 15 minutos en el horno previamente calentado a 300 °F (150 °C), hasta que estén dorados. Salen aproximadamente 12 bísquets. 

Estos bísquets son excelentes para desayunar o merendar, acompañados de mantequilla y mermelada o nata.

Comentarios

User avatar
Para poder escribir un comentario debes iniciar sesión
User avatar
Ali JiSo 18 de noviembre de 2019 18:14
Estos bisquets son un win- win absoluto, nos salieron menos porque fue la primera vez pero volaron, volveré a hacerlos mil veces! Mil gracias por tan deliciosa receta de mi gurú de la cocina Sonia! Abrazos equipazo
U 15851 1611683443
Sonia Ortiz 19 de noviembre de 2019 07:31
Ali, que hermosa. Gracias por tu lindo comentario. En lo personal me hacen vibrar fibras del alma porque me traen recuerdos de infancia. Disfrútalos. Un abrazo
User avatar
Alejandro Arzate 26 de diciembre de 2014 13:10
Hola q tal de casualidad me podria decir que marca es su Horno electrico, esq a mi mama le gusto :) gracias
U 16 1611719407
Cocina al natural 27 de diciembre de 2014 01:20
Hola, es un GE. Saludos!
User avatar
beverly Puc 30 de agosto de 2014 19:06
Quiero preparar esta receta
U 16 1611719407
Cocina al natural 30 de agosto de 2014 20:20
Manos a la obra!
User avatar
beverly Puc 30 de agosto de 2014 19:05
YO NO TENGO CHAROLA PARA GALLETAS, PUEDE SER EN UN REFRACTARIO???
U 16 1611719407
Cocina al natural 30 de agosto de 2014 20:20
No siempre queda igual porque no conducen la temperatura. Saludos!
U 16 1611719407
Ali, es jocoque es una especie de crema ácida de la cocina árabe. Puedes omitir el jocoque y usar 3/4 taza de leche en vez de la 1/2 taza. Saludos
User avatar
ali
Sonia me puedes decir que es jocoque?...esta en los ingredientes.
U 16 1611719407
Cynthia, el manejo d ela levadura es otro, tendrías que hacer la masa madre y dejar que la e levadura se infle. Hay otras recetas como las bolitas de queso que llevan levadura. Saludos
User avatar
Hola se puede utilizar levadura en lugar de polvo de hornear? Cómo seria
U 16 1611719407
Silvia,¿no olvidaste le polvo de hornear? Esta receta la hago cada fin de semana en casa. Lo único que se me ocurre es que no esté funcionando tu polvo de hornear, si estás a nivel del mar o a una altura muy baja, prueba agregando 3 cucharaditas de polvo de hornear en vez de dos.
User avatar
hola sonia pues dejeme le cuento yo los hise pero sin jocoque y no se me inflaron nada me quedaron como galletas k me habra fallado
U 16 1611719407
Sandra, felicidades, esta e suna receta de mi mamá y me encantan. Un abrazo, Sonia
User avatar
Mi hija y yo los acabamos de hacer, todavia calientitos les pusimos un poco de mantequilla y mermelada de fresa y quedaron deliciosos. ¡¡Gracias por la receta!!
User avatar
Muchas gracias por responder, tan linda como siempre, cuando los haga, les contaré. Otro abrazo, hasta mi preciosa tierra.
U 16 1611719407
Mercedes, cucno no tengo jocoque yo los hago con pura leche de vaca y quedan muy ricos, utiliza 3/4 de taza de leche y listo. Un abrazo hasta España. Sonia
User avatar
Hola Sonia, con qué puedo sustituir el jocoque, en España no sé dónde comprarlo. Hay una especie de queso batido, pero me da que no sirve para eso. Gracias de antemano.
U 16 1611719407
Mariela, así lo espero. estoy a tus ódenes si tienes dudas. Sonia
User avatar
Gracias Sonia, yo creo que fueron las dos cosas, con tus consejos espero me queden maravillosos.
U 16 1611719407
Mariela ¿te quedó dura la masa también o solo los bísquets?. Si no le pones el jocoque necesitas agregarles más leche. Si la masa salió de buena consistencia pero los bísquets quedaorn duros, probablemente los horeaste mucho rato a temperatura más baja de lo recomendado y se resecaron, es un pan suave. Espero esto te ayude. salduos, Sonia
User avatar
Hola Sonia: seguí las indicaciones pero me quedáron muy duros, no se porque? Será porque no les puse el jocoque.
U 16 1611719407
Liliana, yo supongo que si, la verdad e simportante probar. Si lo intentas nos cuentas como te quedaron. Un abrazo, Sonia
User avatar
Sonia,soy alérgica al trigo. Puedo sustituir la harina de trigo por centeno y/o amaranto? Gracias!
U 16 1611719407
Diana, en efecto, es una variante ocn un sabor muy distinto. Estos se comen como desayuno o merienda con mantequilla y mermelada y los de ajo son salados y para acompañar comida so cenas. Saludos, Sonia
U 3124 1611711956
sra. sonia esa receta es parecida al de los panecitos de ajo
U 16 1611719407
Ana, muchas gracias, igual para ti mis mejores deseos para est enuevo año. Un abrazo, Sonia
User avatar
ana
sonia gracias por todas las recetas son buenisimas y muy faciles nos salvan de las carreras diarias felices fiestas y prospero año nuevo gradias
U 16 1611719407
Tocaya, si me dices a que te refieres con que no te quedaron tal vez te pueda ayudar. Si es importante dejar reposar EN EL REFRIGERADOR al menos una hora. Ssludos. Sonia
User avatar
Hola tocalla acabo de encontrar este canal y me gusta mucho como explica las resetas ya eh cosinado barias resetas y me an quedado buenisimas:),lo unico ke no me kedaron fueron los tamalitos de elote seria xke solo deje reposar la mescla 35min?espero y me pueda responder GRACIAS!!!!!
User avatar
Hola Sonia, tengo una duda a la charola de galletas se lo pone mantequilla o harina para hornearlos?.. Saludos!
U 16 1611719407
Madeleine, gracias a ti por compartirnos tu éxito, Felicidades. Sonia
User avatar
me quedaron bueniiiiiiiiiiiiiiiisimos,graias.
U 16 1611719407
Ana, gracia spor seguirnos. Un abrazo. Sonia
User avatar
Que maravilla de canal, lo acabo de encontrar y estoy super emosionada, todas las recetas son sencillas y natural, gracias por este canal.
User avatar
Ah, pero de las dos formas quedan igual de ricos, no? A mi me encantan los bísquets, los voy a preparar y ya te digo que tal me quedaron, jeje. ¡Gracias por responder! :D
U 16 1611719407
Betsy, el jocoque les otorga un sabor un poco ácido, que para mi gusto va perfecto con el sabor dulce de la mermelada. Si lo prefieres, puedes utilizar solamente leche y quedan de un sabor más neutral.
User avatar
Hola Sonia, una pregunta, el jocoque no altera mucho el sabor de los bisquets? Dime más o menos que sabor les da, please.
U 16 1611719407
Miguel, si casi se comen solos, pues no duran nada de tiempo... o serán los duendes?
U 16 1611719407
Rocío, el jocoque lo venden en Comercial Mexicana y en Costco, seguro en otros supermercados también. Lo consigues en el área de lácteos, donde están las cremas, mantequillas y eso. también en las tiendas de comida árabe. Saludos. Sonia
User avatar
Perdón, donde consigo el jocoque? Y la harina puede ser integral? Gracias
User avatar
Que bruto, casi que se comen solos
U 2 1611719474
Quedaron buenísimos..
Bísquets

Cocina y Comparte © Fotógrafo: Bertha Herrera

Visitas: 41968 • Tiempo de preparación: 20 min
5.0

Ingredientes

Ingredientes para toda la receta

  • 1/2 taza de leche de vaca  
  • 1/2 barra de mantequilla  
  • 2 cucharitas de polvo para hornear (levadura química)  
  • 2 tazas de harina de trigo  
  • 1/2 cucharita de sal  
  • 1 pieza de yema de huevo  
  • 1/4 taza de jocoque  

Utensilios

  • Cernidor
  • Palote o rodillo
  • Charola para galletas
  • Cuchara
  • Tazón
  • Horno
  • Brocha

Información nutricional

Composición nutrimental por porción
Porciones 12
Contenido energético (Kcal) 115
Proteínas (g) 3
Lípidos totales (g) (grasas) 5
Ac. grasos saturados (g) 3
Ac. grasos monoinsaturados (g) 1
Ac. grasos poliinsaturados (g) 0
Colesterol (mg) 33
Hidratos de carbono (g) (carbohidratos) 15
Azúcar (g) n/a
Fibra dietética (g) 0
Calcio (mg) 18
Sodio (mg) 43
Hierro (mg) 1

ROJO: el contenido excede lo permitido para una porción de alimento, por lo que debe consumirse en forma esporádica.

VERDE: el contenido es el adecuado para unaporción de alimento.

Paso a paso