Canelones de calabacita
Estos canelones no llevan pasta, es un platillo vegetariano, económico y muy lucidor para una cena de celebración o para consentir a la familia.
Preparación
Para preparar la salsa; cortar los jitomates en cuartos y picar finamente el ajo. Sofreír el ajo picado en un sartén con aceite caliente durante 1 minuto, agregar los jitomates cortados en cuartos y continuar cociendo 5 minutos hasta que cambien de color a un rojo más intenso. Sazonar con sal y pimienta, agregar las hojas de albahaca y el trozo de canela. Continuar cociendo a fuego medio, meneando de vez en cuando hasta que la salsa reduzca y quede espesa. Rectificar sazón.
Para preparar los canelones; cortar tiras delgadas de calabacita usando un pelador o una mandolina. Reservar
Saltear las acelgas picadas en un sartén con aceite de oliva y un toque de sal. Mezclar las acelgas salteadas en un tazón con el queso ricota, la yema de huevo, el diente de ajo picado, la albahaca picada y sazonar con sal y pimienta. Reservar
Colocar la salsa dentro de un refractario par ahorno y reservar.
Colocar varias tiras de calabacita sobre la mesa, procurando que se sobreponga una con otra un poco. Poner una cucharada de mezcla de ricota sobre las tiras de calabacita y enrollar, repetir hasta tener 12 rollos. Colocar cada rollo sobre la salsa en el refractario, espolvorear con queso mozzarella y parmesano. Hornear en horno previamente calentado a 350°F (175°C) durante 20 a 30 minutos hasta que el queso se vea dorado.
Servir decorado con más hojas de albahaca.
Categorías
- Botanas
- Guarniciones y ensaladas
- Platos fuertes
- Cocina diaria
- Ocasiones especiales
- Más de 60 minutos
- Queso
- Huevo
- Vegetarianos
- Entradas
- Niños
- Adultos
- Navidad y fin de año
- Antojitos
- Otoño
- San valentín 14 de febrero
- Día de las madres
- Día del padre
- Fiestas patrias
- Día de gracias
- Distrito federal
- Estado de méxico
- Cenas
- Día de la revolución
- Posadas
- Cocina con conexión
Comentarios