Cualquiera puede cocinar. Comparte tus recetas y participa.

Canelones rellenos de pollo con piñones

Esta preparación se acostumbra en la cena navideña en el sureste de Veracruz. Es una receta que se puede servir como plato principal para comer al medio día o para una cena formal.

Preparación

Poner a cocer la pechuga en agua con sal y cebolla durante 40 minutos, cuando esté cocida, dejar enfriar, deshuesar y picar. En otra olla, poner a calentar el agua, en cuanto suelte el hervor agregar sal y poner a cocer ahí la pasta durante 7 a 9 minutos hasta que la pasta esté al dente (suave por fuera y firme por dentro).

Moler el jitomate en la licuadora. Sofreír la salsa en una sartén, añadir el vino blanco, la pechuga picada y los piñones, dejar cocer 5 minutos más.

Rellenar los canelones con esta preparación y colocar en una fuente para horno.  

Derretir la mantequilla en una sartén abierta. Añadir dos cucharadas de harina y revolver rápidamente, incorporar poco a poco la leche para que no se hagan grumos, cocer por 10 minutos, revolviendo constantemente, sazonar con sal y pimienta al gusto.

Bañar los canelones con la salsa bechamel, espolvorear con el queso y hornear hasta gratinar a 350°F (175°C) aproximadamente 15 minutos.

Servir como plato fuerte.

Comentarios

User avatar
Para poder escribir un comentario debes iniciar sesión
U 16 1611719407
Hola Laura, no tengo idea de que será la salsita roja, era picante o sólo de jitomate?Un abtazo, Sonia
U 16 1611719407
Gustavo, no creo, el maí es lo que en méxico conocemos como cacahuate y es una leguminosa. La almendra la llamamos así, alomendra. El piñón e suna fruta que se da dentro de las piñas de los pinos, no se si se consiga en Colombia o si tiene otro nombre pora allá. Espero haberte ayudado. Sonia
User avatar
hola Sonia que bueno que hiciste esa receta porque yo no sabia como preparar canelones en una ocasion probe unos que eran de espinacas, queso y una salsita roja y me facinaron no se si tu sepas esa receta si la sabes ojala nos la puedas enseñar ¡¡¡me encanta tu pagina es facil de aprender asi deverian ser todas
User avatar
Gracias Sonia. Me podria informar si en Colombia, los piniones es em mismo mani o almendra? Gracias.Felicitaciones.
Canelones rellenos de pollo con piñones

Cocina y Comparte © Fotógrafo: Cortesía

Visitas: 15042 • Tiempo de preparación: 30 min
4.7

Ingredientes

Ingredientes para toda la receta

  • 1/2 pieza de cebolla blanca  
  • pimienta negra molida  
  • 2 tazas de leche de vaca  
  • 30 gramos de mantequilla  
  • aceite de oliva  
  • 2 cucharadas de harina de trigo  
  • sal  
  • 4 piezas de jitomate bola  
  • 1 pieza de pechuga de pollo  
  • 2 cucharadas de vino blanco  
  • 1/4 taza de queso parmesano rallado  
  • 1/2 taza de piñon  
  • 12 piezas de pasta de canelones  

Utensilios

  • Olla gande honda
  • Tabla para picar
  • Escurridor
  • Cuchillo grande
  • Estufa
  • Horno
  • Fuente para horno
  • Cuchara

Información nutricional

Composición nutrimental por porción
Porciones 6
Contenido energético (Kcal) 438
Proteínas (g) 21
Lípidos totales (g) (grasas) 19
Ac. grasos saturados (g) 7
Ac. grasos monoinsaturados (g) 7
Ac. grasos poliinsaturados (g) 4
Colesterol (mg) 45
Hidratos de carbono (g) (carbohidratos) 45
Azúcar (g) n/a
Fibra dietética (g) 2
Calcio (mg) 170
Sodio (mg) 158
Hierro (mg) 3

ROJO: el contenido excede lo permitido para una porción de alimento, por lo que debe consumirse en forma esporádica.

VERDE: el contenido es el adecuado para unaporción de alimento.

Paso a paso