Cómo hacer arroz
La receta más sencilla para hacer arroz. Garantizado que te queda perfecto
Preparación
Lo primero es saber que la proporción debe ser 1 taza de arroz, por dos tazas de líquido para cocción.
El dilema, ¿lavar, remojar o usar directo? Hay estudios que recomiendan remojar el arroz toda la noche y enjuagarlo bien antes de usar, esto para remover las trazas de arsénico que a veces están presentes. Pero es como cada quien prefiera. Hay personas que simplemente enjuagan en un colador bajo el chorro de agua para retirar el polvo blanco que a vece lo cubre. También hay quien lo usa directo del empaque. Remojar o no, no hará que el arroz te quede mejor o peor.
En caso de remojar o lavar, debes dejarlo secar antes de usar.
Colocar el aceite en una olla honda y calentar. Añadir el arroz ya seco y dejar dorar, meneando con la pala de vez en cuando hasta que le arroz comience a verse dorado.
Añadir el líquido, ya sea caldo de pollo, agua o salsa de tomate, lo que prefieras. Si vas a hacer arroz blanco, añadir el jugo de medio limón hará que quede bien blanco.
Dejar que suelte el hervor, tapar, bajar la lumbre a mínimo y dejar cocer 15 minutos.
Apagar el fuego, dejar enfriar 10 minutos antes de destapar.
Categorías
- Guarniciones y ensaladas
- Básicas recién casados
- Cocina diaria
- Ocasiones especiales
- Menos de 60 minutos
- Vegetarianos
- Niños
- Adultos
- Navidad y fin de año
- Medidas, técnicas y trucos
- San valentín 14 de febrero
- Día de las madres
- Día del padre
- Veracruz
- Nuevo león
- Oaxaca
- Puebla
- Quintana roo
- Yucatán
- Michoacán
- Baja california norte
- Guerrero
- Jalisco
- Nayarit
- Distrito federal
- Estado de méxico
- Tamaulipas
- Hidalgo
- San luis potosí
- Chiapas
- Morelos
- Coahuila
- Chihuahua
- Sonora
- Sinaloa
- Zacatecas
- Querétaro
- Aguascalientes
- Durango
- Baja california sur
- Campeche
- Guanajuato
- Nayarit
- Tabasco
- Tlaxcala
- Posadas
- Colima
Comentarios