Cualquiera puede cocinar. Comparte tus recetas y participa.

Fabada asturiana

Cocido tradicional de la zona de Asturias en España. En este caso hacemos una adaptación de la receta a los ingredientes que encontramos en México.

Preparación

Remojar las alubias en agua fría toda la noche. Por la mañana, eliminar el agua de remojo y enjuagar bien.

Cortar la panceta en trozos (se puede utilizar tocino en vez de panceta). Sofreír en una olla exprés con muy poco aceite hasta que se vea casi dorada, agregar la cebolla y el ajo picados y sofreír un minuto más mezclando bien.

Agregar la carne de cerdo junto con las alubias escurridas y suficiente agua hasta lo que marque la olla. Añadir la hoja de laurel, el azafrán, el pimentón dulce, sal y pimienta al  gusto. Tapar la olla, poner a fuego alto hasta que comience a silbar. Bajar el fuego y continuar cociendo 20 minutos. Apagar el fuego y dejar enfriar antes de desfogar la válvula. Se pueden cocer también durante una hora y media en olla convencional a fuego lento, agregando agua cada vez que le haga falta.

Cortar el chorizo y la morcilla en rebanadas, agregar a la olla y continuar cociendo 10 a 20 minutos más hasta que las alubias estén completamente blandas. Rectificar sazón.

Servir como plato fuerte. Maridar con Cune Gran Reserva.

*Nota: la información nutricional no incluye el vino (5 onzas, 150 mililitros o 1 copa de vino contiene aproximadamente 123 calorías).

Comentarios

User avatar
Para poder escribir un comentario debes iniciar sesión
Fabada asturiana

Cocina y Comparte © Fotógrafo: Jorge Sánchez jorgealurochi@gmail.com

Visitas: 15367 • Tiempo de preparación: 1 hrs, 0 min
5.0

Ingredientes

Ingredientes para toda la receta

  • 1/2 pieza de cebolla blanca  
  • pimienta negra molida al gusto  
  • aceite de oliva al gusto  
  • 500 gramos de costilla de cerdo  
  • 500 gramos de alubia  
  • 1 diente de ajo  
  • 1 pizca de azafrán  
  • 1/2 cucharita de pimentón dulce  
  • 250 gramos de morcilla  
  • 250 gramos de chorizo español  
  • 1 pieza de laurel  
  • 1 botella de vino cune gran resrva  
  • 200 gramos de tocino o panceta  
  • sal al gusto  

Utensilios

  • Tabla para picar
  • Cuchillo
  • Olla de presión
  • Estufa
  • Cuchara

Información nutricional

Composición nutrimental por porción
Porciones 8
Contenido energético (Kcal) 651
Proteínas (g) 35.1
Lípidos totales (g) (grasas) 39.92
Ac. grasos saturados (g) 14.8
Ac. grasos monoinsaturados (g) 17.0
Ac. grasos poliinsaturados (g) 3.6
Colesterol (mg) 125
Hidratos de carbono (g) (carbohidratos) 39.0
Azúcar (g) n/a
Fibra dietética (g) 6.6
Calcio (mg) 25
Sodio (mg) 490
Hierro (mg) 15.09

ROJO: el contenido excede lo permitido para una porción de alimento, por lo que debe consumirse en forma esporádica.

VERDE: el contenido es el adecuado para unaporción de alimento.

Paso a paso