Cualquiera puede cocinar. Comparte tus recetas y participa.

Gelatina de café con crema

Un delicioso y refrescante postre con el que quedara muy bien con sus invitados.

Preparación

Poner a hervir las 3 tazas de agua. Colocar el café en una percoladora, agregar el agua hirviendo, dejar reposar 5 minutos.

Hidratar la grenetina con la media taza de agua, mezclando bien con una cuchara. Verter la grenetina hidratada dentro de un tazón, agregar solamente 1 y media tazas del café y mezclar bien.

Untar cada moldecito con un poco de aceite vegetal. Servir la mezcla de café con gelatina y refrigerar al menos dos horas.

Mezclar la crema con el azúcar. Servir la gelatina bañada con un poco de crema endulzada.

Comentarios

User avatar
Para poder escribir un comentario debes iniciar sesión
User avatar
Gracias por hacernos la vida mas dulce.Pese lo amargo que puede ser la diabètes.Mil bendiciones para tì Sonia.
U 16 1611719407
Ana María, no hay nada mejor que comer sano. Saludos!
U 16 1611719407
Excelente tu idea Raúl, gracias por compartirla, Un abrazo, Sonia
User avatar
Una receta muy interesante para personas que tenemos sangre dulce, porque podemos sustituir el edulcorante calórico (azúcar) por edulcorante no calórico.
Gelatina de café con crema

Cocina y Comparte ©

Visitas: 24725 • Tiempo de preparación: 2 hrs, 0 min
5.0

Ingredientes

Ingredientes para toda la receta

  • 1 taza de crema de leche de vaca  
  • 6 cucharadas de azúcar blanca  
  • 1/2 taza de agua  
  • 3 tazas de agua  
  • 1 pieza de grenetina natural  
  • 3 cucharadas de café molido  

Utensilios

  • Olla honda
  • Cafetera
  • Molde para bollitos
  • Tazón
  • Cuchara

Información nutricional

Composición nutrimental por porción
Porciones 8
Contenido energético (Kcal) 87
Proteínas (g) 3
Lípidos totales (g) (grasas) 4
Ac. grasos saturados (g) 3
Ac. grasos monoinsaturados (g) 1
Ac. grasos poliinsaturados (g) 0
Colesterol (mg) 11
Hidratos de carbono (g) (carbohidratos) 10
Azúcar (g) n/a
Fibra dietética (g) 0
Calcio (mg) 48
Sodio (mg) 24
Hierro (mg) 0

ROJO: el contenido excede lo permitido para una porción de alimento, por lo que debe consumirse en forma esporádica.

VERDE: el contenido es el adecuado para unaporción de alimento.

Paso a paso