Gigote de pollo
Se denomina gigote a un guisado a base de carne picada generalmente de ternera rehogada en manteca de cerdo. Es frecuente la preparación de este plato en cazuelas en las que se cuece en su propio jugo. Este plato forma parte de un concepto de la cocina española procedente de la Edad Media y que en el siglo XVII se hace muy popular. Esta receta fue tomada de un libro llamado Sor Juana en la cocina
Preparación
Picar el ajo finamente. Cortar la cebolla en rodajas. Reservar
Para escalfar los jitomates, hacer un corte en forma de cruz en la base, sólo a nivel piel para facilitar el pelado más tarde. Agregar los jitomates a una olla con agua hirviendo durante 30 segundos. Sacar loa jitomates con una pinza y sumergir en agua con hielo, dejar reposar un par de minutos. Pelar los jitomates, cortar en cuartos, remover las semillas y descartarlas. Reservar la pulpa
Para preparar las especias, moler en un mortero los clavos de olor, la canela en polvo, la pimienta negra, el comino entero y las semillas de cilantro. Reservar
Untar una cazuela con manteca de puerco y acomodar las piezas de pollo, los jitomates escalfados, la cebolla en rodajas, las especies molidas y los ajos picados. Agregar el perejil picado y el azafrán. Cubrir con las rebanadas de jamón y bañar con el vinagre.
Hornear en horno previamente calentado a 350°F (175 °C) durante 50 minutos.
Comentarios