Cualquiera puede cocinar. Comparte tus recetas y participa.

Helado de guanábana

Delicioso helado hecho con fruta natural de temporada.

Preparación

Cortar la guanábana, retirar las semillas y moler la pulpa en la licuadora con el agua y la leche.

Colar, colocar en un tazón 2 tazas de la mezcla colada (el resto de la mezcla se puede utilizar para hacer agua de guanábana diluyéndola con agua y endulzando al gusto). Agregar el jugo de limón y el azúcar y mezclar bien.

En otro tazón, batir las claras a punto de nieve, hasta que se vean secas y al voltear el tazón no se caigan.

Mezclar la guanábana con la crema y las claras batidas, incorporar con una espátula utilizando un movimiento envolverte. Colocar en un recipiente de plástico con tapa y meter al congelador al menos 3 horas o hasta que la mezcla se haya congelado.

Servir como postre.

Comentarios

User avatar
Para poder escribir un comentario debes iniciar sesión
User avatar
Doña Sonia que gusto saludarla, hice el helado de guanabana segun su receta.... algo no hice bien, segui su receta al pie de la letra y el resultado no me gusto, demasiado cristalizado de hielo lo único que no hice, fué colar la mezcla Saludos
User avatar
Sonia no podía dejar de agradecerte por compartir tan buena receta.Se me antojò tanto que ya la preparè y quedó deliciosa.Como no tenía la crema de leche la sustitui por leche evaporada,solo aumente la cantidad de azúcar.Y como me sobrò de la mezcla licuada de la pulpa taza y media,hice un sirop con azúcar y maizina.Para ponerle por encima al servir el helado.Es una receta fcil,sencilla,sabroza y muy sana.Dios te bendiga por ser tan generosa y transmitir tan bien tus conocimientos.Abrazos.
U 16 1611719407
Ana, qué bien que lo pudiste resolver y que te encantó. Abrazos!
User avatar
Quisera saber porque se le hecha limon a la preparación?. Además , el helado de lucuma se prepara de la misma forma?
U 16 1611719407
Vanesa, el limón lo ocupamos para que la nieve tenga esa consistencia y no se haga un bloque de hielo sin sabor. Saludos!
User avatar
Hola,antes que nada quiero darle las gracias por compartir sus recetas con gente que no sabe cocinar como yo, ya que son faciles de seguir y el resultado es delicioso..(hasta mi marido come ya lo que le preparo) pero tengo una duda. Yo vivo en E.U como se llama aqui la crema de leche?..
U 16 1611719407
Elizabeth, allá se conoce como Mexican Cream, la venden en supermercados con cosas latinas. También puedes utilizar Whipping cream si no consigues la mexicana. Salduos
User avatar
cual es la crema de leche o existe alguna marca en méxico d.f y cual es la diferencia entre crema de leche y la crema ácida que se utiliza comunmente y se podría usar ésta para este tipo de recetas
User avatar
Es la primera vez que ingreso a esta página por los motivos de un proyeto universitario , la cual consiste en "helados tradicionales". Mi grupo estaba pensando en contratar a alguien quien nos pueda enseñar a realizarlo pero al ver este video de forma detallada creo que ya no sera necesario. Mi consulta es: ¡porqué se le hecha limón" ?- por favor una pronta respuesta. Mil gracias y felicidades por el buen trabajo
U 16 1611719407
Hola Fabiola, En México DF mis marcas de crema de leche favoritas son Santa Clara, Aguascalientes, Lyncott y La Norteñita. Puedes usar crema ácida, pero es distinto el sabor. Saludos.
Helado de guanábana

Cocina y Comparte © Fotógrafo: Cortesía

Visitas: 74273 • Tiempo de preparación: 3 hrs, 0 min
4.2

Ingredientes

Ingredientes para toda la receta

  • 1/2 taza de crema de leche de vaca  
  • 1 taza de leche de vaca  
  • 1 taza de azúcar blanca  
  • 1 taza de agua  
  • 2 cucharitas de jugo de limón  
  • 1 pieza de guanábana  
  • 105 mililitros (3 piezas) de Claras de Huevo San Juan ©  

Utensilios

  • Tabla para picar
  • Cuchillo
  • Licuadora
  • Colador
  • Tazón
  • Espátula

Paso a paso