Cualquiera puede cocinar. Comparte tus recetas y participa.

Pasta de mole negro Oaxaqueño

Uno de los siete moles típicos del Estado de Oaxaca, que se acostumbran servir en Día de Muertos y en ocasiones especiales en la casas mexicanas.

Preparación

Freír el plátano macho en rodajas. Freír el bolillo partido en trozos. Poner a hervir el tomate durante 5 minutos. Hervir las pasas durante 5 minutos.

Sobre el comal a lumbre muy bajita, tostar los chiles, la canela, el ajo, la cebolla y el ajonjolí hasta que estén tostados, pero no quemados. Voltearlos con frecuencia con una pala para obtener un tostado parejo.

En la licuadora moler los jitomates junto con lo asado, lo frito y el caldo de pollo. Sofreír esta salsa en una sartén honda con un poco de manteca de puerco. Añadir el chocolate revolviendo con una cuchara de madera. Continuar cociendo hasta que espese y se forme una bola en el centro.

Esta pasta de mole se conserva bien tapada en el refrigerador hasta por 4 semanas. Cuando se va a utilizar se diluye en caldo de pollo caliente y se utiliza para hacer enmoladas, preparar romeritos o servir con piezas de pollo en mole.

Comentarios

User avatar
Para poder escribir un comentario debes iniciar sesión
User avatar
Fernanda 27 de junio de 2015 10:41
Hola Sonia: Te amo, me encantan tus recetas. :D
U 16 1611719407
Cocina al natural 28 de junio de 2015 08:31
Muchas gracias, te mando un abrazo!
User avatar
Abdón Reyes Domínguez 21 de octubre de 2014 21:00
Quiero preparar esta receta
U 16 1611719407
Cocina al natural 23 de octubre de 2014 21:44
Manos a la obra!
User avatar
Elizabeth Juarez Ruanova 17 de septiembre de 2014 18:41
Quiero preparar esta receta
U 16 1611719407
Cocina al natural 17 de septiembre de 2014 21:57
Es verdaderamente deliciosa!
User avatar
Hola Sonia preparé el mole, si me salió muy rico, pero no quedó negro así como el tuyo, y le tuve que poner como el doble de caldo porque no lo podía moler la licuadora , será por eso el color?? o también ahora que vuelvo a ver el video, los chiles están muy tostados y a mi no me quedaron así, me dió miedo quemarlos. Saludos y un abrazo.
U 16 1611719407
Martha, piérdele el miedo a la receta. A veces se trata un poco de prueba y error para obtener el resultado que queremos. Saludos!
User avatar
Gracias por compartir! Lo hice y sabe muy sabroso pero sabe bastante dulzón. Asi debe de ser? Use los chiles pasilla y mulato pero no tiene ese picor típico de los moles...me hubiese gustado picantito. Qué otro chile le puedo agregar?
U 16 1611719407
Hola Liliana, con esto de los chiles ya sabes que a veces unos son más picantes que otros. La receta no es dulce, pero seguro varía según los ingredientes que te toquen. Saludos!
U 16 1611719407
Aracely, con esta receta salen aproximadamente 250 gramos de pasta de mole. saludos, Sonia
User avatar
hola quiero hacer mole 160 grms para hacer tamales oaxaqueños que es el qu necesito para 4 porciones me pueden proporcionar los ingredientes por favor para esa cantidad de grms
User avatar
Sonia, definitivamente lo natural es lo mas rico. !!!! Felicidades por tus recetas :)
Pasta de mole negro Oaxaqueño

Cocina y Comparte © Fotógrafo: Sergio Mendoza

Visitas: 145331 • Tiempo de preparación: 1 hrs, 0 min
5.0

Ingredientes

Ingredientes para toda la receta

  • 1/4 pieza de cebolla blanca  
  • 100 gramos de ajonjolí  
  • 1/4 raja de canela entera  
  • 3 cucharadas de manteca de puerco  
  • 3 dientes de ajo  
  • 1 pieza de jitomate bola  
  • 2 tazas de caldo de pollo  
  • 1/4 taza de uva pasa  
  • 3 piezas de clavo de olor  
  • 1 pieza de plátano macho  
  • 1 barra de chocolate  
  • 6 piezas de chile mulato  
  • 2 piezas de pimienta negra entera  
  • 1 pieza de pan bolillo  
  • 3 piezas de chile ancho  

Utensilios

  • Sartén hondo
  • Comal
  • Pinza
  • Tabla para picar
  • Cuchillo grande
  • Licuadora
  • Cuchara de madera

Información nutricional

Composición nutrimental por porción
Porciones 4
Contenido energético (Kcal) 512
Proteínas (g) 13
Lípidos totales (g) (grasas) 26
Ac. grasos saturados (g) 7
Ac. grasos monoinsaturados (g) 10
Ac. grasos poliinsaturados (g) 7
Colesterol (mg) 10
Hidratos de carbono (g) (carbohidratos) 57
Azúcar (g) n/a
Fibra dietética (g) 7
Calcio (mg) 95
Sodio (mg) 131
Hierro (mg) 6

ROJO: el contenido excede lo permitido para una porción de alimento, por lo que debe consumirse en forma esporádica.

VERDE: el contenido es el adecuado para unaporción de alimento.

Paso a paso