Cualquiera puede cocinar. Comparte tus recetas y participa.

Tamales de elote

Estos sencillos tamalitos se pueden hacer con manteca en vez de mantequilla o con una mezcla de ambas. Excelentes como postre, acompañados con crema. También se pueden servir como plato salado, rellenándolos de pollo o rajas y bañándolos en salsa de jitomate o queso con salsa.

Preparación

Desgranar los elotes con un cuchillo sobre la tabla para picar, cortando sólo dos filas a la vez. Una vez que se desgranó todo el elote, repasar con el cuchillo para sacar toda la pulpa. Moler los granos de elote en la licuadora, moliendo partes a la vez para que se muelan bien. Si se tiene procesador de alimentos en más sencillo.

Dejar suavizar un poco la mantequilla y batir con un tenedor hasta que se esponje un poco. Añadir el elote molido, el azúcar y la sal, incorporando bien con la cuchara de madera. Colocar en una bolsa de plástico y refrigerar al menos una hora, hasta obtener una masa compacta. Esto puede hacerse la noche anterior.

Poner a remojar las hojas de elote en agua bien caliente al menos 20 minutos para que se suavicen.

Agregar el polvo de hornear a la masa previamente refrigerada. Incorporar con la cuchara de madera.

Rellenar las hojas remojadas con una cucharada de la masa y envolver como tamales. Si las hojas para tamal son pequeñas utilizar dos, metidas una sobre otra para cada tamal. Se pueden amarrar los tamales con tiritas de las mismas hojas de elote.

Colocar una capa de hojas de tamal en la parte baja de la vaporera. Colocar los tamales parados, recargados uno sobre otro dentro de la vaporera formando una pirámide. Cocer al vapor durante aproximadamente una hora o una hora y media hasta que se desprendan de la hoja.

Servir bañados con crema o yogur y acompañados de café o chocolate caliente para la merienda o el desayuno.

Comentarios

User avatar
Para poder escribir un comentario debes iniciar sesión
User avatar
Sunchine 16 de septiembre de 2016 11:36
Hola Sonia hoy hice la receta y te quiero comentar q me equivoque y en lugar de ponerle polvo de hornear puse bicarbonato. Los tamales se pusieron café Será por eso? Agradezco tu respuesta
U 16 1611719407
Cocina al natural 16 de septiembre de 2016 19:05
Jejeje, seguro que fue eso, cambiaste la acidez de la receta, saludos!
User avatar
raquel 27 de septiembre de 2014 20:48
Ya prepare esta receta,me quedaron amargos k pasaria sonia segui todos los pasos solo doble cantidades
U 16 1611719407
Cocina al natural 28 de septiembre de 2014 14:28
quizá los elotes no hayan estado tan frescos, te invito a probar de nuevo con estas cantidades, no te desanimes. Saludos!
User avatar
Alejandra Avila(usuario cancelado) 14 de marzo de 2014 18:21
Hola, se pueden hacer en olla espress?... si si, cuanto tiempo se deben de dejar?.. tanto desde que se le prende a la olla; asi como despues de que bota la válvula y se le pone el tapon.... Gracias
U 16 1611719407
Cocina al natural 15 de marzo de 2014 00:39
Hola, no creo que funcione. SAludos!
User avatar
Zyanya Sagrero Cisneros 02 de febrero de 2014 11:01
Que tal Sonia! te cuento que los hice y despues de 3 hrs me quedaron muy aguados, hasta me terminé el gas jaja, ahora entiendo porque es mas fácil mandarlos a hacer pues vaaaya que tienen su chiste, lo bueno es que supe como corregirlos y quedaron ricos :). Yo pienso que el error fue de que la masa estaba muuuy liquida. De todos modos no me desanimo y seguiré intentando. Un abrazo y gracias por compartir esta deliciosa receta! :D
User avatar
Hola, quiero hacer los tamales, me encanto la receta porque es muy sencilla y puedo sorprender a mi esposo, en el municipio donde vivo hay mucho elote dulce y esta entre blanco y amarillo, se pueden hacer con ese tipo de elote? Tambien quiero saber si los puedo hacer en olla express y cuanto tiempo los dejaria, ya que no tengo vaporera, gracias
U 16 1611719407
Hola, lo puedes hacer con la variante de elote. También se podría con la olla express, el problema es que no sé cómo funcione la que tienes ni de qué tamaño sea, así que no podría asistirte en el dato que necesitas del tiempo. Saludos!
User avatar
hola la reseta esta bien esplicada y sencilla de aser los preparare para ber si me quedan igual. conosco un sitio donde ay resetas sabrosas como esta aqui les dejo el link espero y les sirba de ayuda. http://laplumita.com/index.php?opcion=categoria.php&id=5&categoria=gastronomia http://www.centabito.com
User avatar
HOLA SONIA, ES NATURAL QUE LOS TAMALES DE ELOTE SE AGUADEN MIENTRAS SE COSEN? Y A QUE TEMPERATURA DEBEN COSERSE?
User avatar
HOLA SONIA, ES NATURAL QUE LOS TAMALES DE ELOTE SE AGUADEN MIENTRAS SE COSEN? Y A QUE TEMPERATURA DEBEN COSERSE?
User avatar
HOLA SONIA, HICE LOS TAMALES DE ELOTE TAL COMO DICE EL VIDEO, EXCEPTO POR UN PEQUENO PROBLEMA: EN VEZ DE MEDIA CUCHARADA DE SAL, LE ECHE UNA CUCHARADA, POR ERROR. APARTE EL ELOTE TENIA UN SABOR RARO, ES DECIR COMO AMARGOSO, AUN ANTES DE PONERLE SAL, AZUCAR, Y MANTEQUILLA. QUE PASARIA, ESTARAN PASADO LOS ELOTES BLANCOS, O ES NORMAL?
U 16 1611719407
Hola María, qué pena que te halla sucedido esto con la receta. Quizá es buena idea volver a intentarlo y tratar de conseguir los elotes lo más tiernos posible. Saludos!
User avatar
tengo antojo de tamales voy aserlos muy pronto aver como me kedan muchas gracias sonia
U 16 1611719407
Anita, nunca lo he hecho y los lectores no me han enviado cantidades cuando lo hicieron. se sugiero que agregues harina hasta que veas la consistencia como la del video. Espero tu reseña y si te salen por favor comparte las cantidades. Un abrazo
User avatar
Sonia lei q se pieden hacer con elote de lata y agregando harina de maiz, en q cantidades?
User avatar
Hola Sonia, lei q se pueden haver com maiz de lata y poniendole maseca, cuanto seria de maiz y cuanto de maseca? Gracias
U 16 1611719407
Marliv, está muy extraño, no se que pudo haber pasado, hay muchas personas que me han comentado haberlos hecho con éxito. Que pena.
User avatar
yo hice los tamales con canela como lo señala en su otro video, tal cual indica usted, pero quedaron chiclosos y amargosos,no omiti ningun paso y solo se me hecharon a perder mis ingredientes.
U 16311 1611682360
Hola el proble fue que no revolvio bien el polvo para hornear bien, cuando muela el elote en la licuadora agregue, canela y el polvo para hornear y si tiene nata tambien. suerte espero y le queden ricos, mi mama en el rancho me acuerdo que les ponia poco royal.
U 16 1611719407
Nydia, ¿usaste elote crudo del blanco o elote de lata? Debe ser crudo y freso y de la variedad de elote blanco, si le pones elote amarillo o de lata debes agregar también harina de maíz (Maseca). Otra posibilidad es que no los hayas cocido suficiente, debes continuar cociendo la vapor hasta que al sacar una tamal se separe fácilmente de la cáscara y no quede pegado. El tiempo depende de que tan gordos los hagas. saludos, Sonia
User avatar
Sonia me encantan tus recetas y son fáciles de seguir. Acabo de hacer los tamales y use doble de la receta. Pero salieron aguados. :-/ por que seria?
U 16 1611719407
Hola Ginno, esta receta si la puedes hacer doble simplemente doblando todas las cantidades. Suerte. Sonia
User avatar
hola sonia dependiendo de los tamales asi como los hiciste, podemos hacer mas, o sea 12 tamales y aumentamos las cantidades en las mismas proporciones 180 grms mantequilla,4 cdtas de polvo de hornear etc mucho te agradeceria me aclararas la duda gracias....
U 16 1611719407
Hola, pueds usar 1/3 taza de manteca de cerdo si prefieres. Para medirla no la derritas, busca nuestro video "Cómo medir manteca o mantequilla". En cuanto al polvo de hornear, todos llevan, de otro modo no se van a esponjar y te quedarán masudos. Saludos, Sonia
U 1235 1611716528
Hola Sonia, la verdad me encannntan todas tus recetas, por ti empeze a usar el horno de mi estufa,(que muy pocos lo usamos..) jajaja y mi mama se sorprende que a mis 22 años se cocinar mas cosas que ella,.. y sobre esta receta tengo una duda, dice que se puede suplir la mantequilla por manteca... en que cantidad debe ser? mi mama dice que salen mejor con manteca de aquí de rancho y sin polvo de hornear porque deben ser naturales...
U 1235 1611716528
Hola Sonia, la verdad me encannntan todas tus recetas, por ti empeze a usar el horno de mi estufa,(que muy pocos lo usamos..) jajaja y mi mama se sorprende que a mis 22 años se cocinar mas cosas que ella,.. y sobre esta receta tengo una duda, dice que se puede suplir la mantequilla por manteca... en que cantidad debe ser? mi mama dice que salen mejor con manteca de aquí de rancho y sin polvo de hornear porque deben ser naturales...
Tamales de elote

Cocina y Comparte © Fotógrafo: Cortesía

Visitas: 226111 • Tiempo de preparación: 2 hrs, 0 min
5.0

Ingredientes

Ingredientes para toda la receta

  • 90 gramos de mantequilla  
  • 2 cucharitas de polvo para hornear (levadura química)  
  • 2 cucharitas de azúcar blanca  
  • 1/2 cucharita de sal  
  • hojas de maíz secas (totomoxtle)  
  • 6 piezas de elote  

Utensilios

  • Tabla para picar
  • Cuchillo grande
  • Licuadora
  • Cuchara
  • Vaporera con tapa
  • Estufa

Información nutricional

Composición nutrimental por porción
Porciones 6
Contenido energético (Kcal) 248
Proteínas (g) 3
Lípidos totales (g) (grasas) 12
Ac. grasos saturados (g) 8
Ac. grasos monoinsaturados (g) 4
Ac. grasos poliinsaturados (g) 0
Colesterol (mg) 33
Hidratos de carbono (g) (carbohidratos) 32
Azúcar (g) n/a
Fibra dietética (g) 3
Calcio (mg) 30
Sodio (mg) 222
Hierro (mg) 3

ROJO: el contenido excede lo permitido para una porción de alimento, por lo que debe consumirse en forma esporádica.

VERDE: el contenido es el adecuado para unaporción de alimento.

Paso a paso