Tamales de masa colada
Tamal elaborado con masa de maíz nixtamalizada y colada. Se cuece directamente en la olla sobre la estufa y al final se cuecen también al vapor
Preparación
Limpiar las hojas de plátano con un trapo húmedo y asarlas ligeramente sobre el fuego de la estufa para suavizarlas. Cortar en cuadrados de 30 cm y reservar.
Desbaratar la masa con las manos en dos litros de agua y reposar por una noche.
Remover la masa y colar con una manta de cielo.
En una cazuela colocar la masa colada, la manteca y encender el fuego. Cocinar la masa removiendo constantemente para evitar que se pegue. La consistencia debe quedar como un atole espeso. Sazonar con sal al gusto. Las masas para tamales deben salarse un poco más que lo acostumbrado para otros platillos ya que la cocción al vapor reduce lo salado.
Tomar una hoja de plátano y colocar una porción masa al centro de la misma. Rellenar con el pollo con mole o el guisado de tu preferencia y cerrar doblando dos extremos de la hoja hacia el centro y los extremos laterales hacia atrás del tamal.
Se prepara la olla tamalera o vaporera colocando un poco de agua en la base, la cual generará el vapor necesario para cocer nuestros tamales.
Los tamales se colocan de forma horizontal en la olla tamalera. Poner una cama de hojas en la parte superior, tapar la vaporera y llevar al fuego por un periodo de una hora o hasta que los tamales estén bien cocidos.
Servir los tamales calientes para el desayuno o la cena.
Categorías
- Desayunos
- Platos fuertes
- Cocina diaria
- Ocasiones especiales
- Más de 60 minutos
- Niños
- Adultos
- Navidad y fin de año
- Cuaresma
- Antojitos
- Día de la candelaria
- Fiestas patrias
- Veracruz
- Nuevo león
- Oaxaca
- Puebla
- Quintana roo
- Yucatán
- Michoacán
- Baja california norte
- Guerrero
- Jalisco
- Nayarit
- Distrito federal
- Estado de méxico
- Tamaulipas
- Hidalgo
- San luis potosí
- Chiapas
- Morelos
- Coahuila
- Chihuahua
- Cenas
- Sonora
- Sinaloa
- Zacatecas
- Querétaro
- Aguascalientes
- Durango
- Baja california sur
- Campeche
- Guanajuato
- Nayarit
- Tabasco
- Tlaxcala
- Posadas
- Colima
- La cocina del maíz
Comentarios