Torta salada de elote con rajas de chile poblano
Delicioso platillo vegetariano con un sabor a México.
Preparación
Desgranar los elotes con un cuchillo. Moler en la licuadora en porciones pequeñas con un poco de leche (sólo la necesaria) hasta que quede una pasta espesa.
Batir en un tazón las yemas de los huevos con una batidora eléctrica. Incorporar la mantequilla derretida y fría y la sal.
Agregar la pasta de elote y revolver bien con una espátula hasta incorporar. Esto puede prepararse con anticipación y refrigerarse, pero debe estar a temperatura ambiente antes de agregar las claras batidas.
En un tazón aparte batir las claras con la batidora, cuando empiezan a hacer espuma añadir el azúcar y el polvo de hornear. Continuar batiendo hasta que se formen picos duros.
Incorporar la pasta de elote poco a poco con una espátula. Untar el refractario con mantequilla y cubrir con una cucharada de pan molido, esparcir bien.
Vaciar la masa y hornear colocándolo en la charola más baja del horno precalentado a 350 °F (175 °C) durante 45 a 60 minutos.
Mientras se hornea la torta, poner a asar los chiles poblanos sobre la hornilla de la estufa, volteando con una pinza hasta que se les hagan ampollas por todos lados. Espolvorearlos con sal y colocarlos dentro de una bolsa de plástico para que suden durante 5 minutos.
Retirar la piel de los chiles mojando las manos en agua para enjuagar los trozos de piel quemada. Retirar las semillas y las venas y cortar en rajas. Reservar.
Moler ¼ de la cebolla con el jitomate y el diente de ajo en la licuadora. Reservar.
Cortar en rajas el otro cuarto de cebolla y acitronar en aceite de oliva durante 1 minutos, agregar las rajas y cocer un minuto más. Añadir la salsa y cocer 3 minutos hasta que cambie de color. Sazonar con sal al gusto y agregar el queso panela cortado en cubos.
Servir la torta en trozos bañados con la salsa de jitomate con rajas de chile poblano y queso.
Paso a paso

















Comentarios